¿Moho en casa? La relación entre filtraciones y problemas de salud

20220512_115832

…Ing. Camarena, siento olor a humedad en mi cuarto, y tengo constante alergia, necesito su ayuda para que detecte de donde viene la humedad, me estoy enfermando…

Si alguna vez has notado manchas oscuras en las paredes, un olor a humedad persistente o incluso experimentado alergias sin razón aparente, es posible que el culpable sea el moho. Aunque a menudo se le resta importancia, el moho puede ser una seria amenaza para la salud y, en la mayoría de los casos, su presencia está relacionada con filtraciones de agua no atendidas.

¿Cómo se forma el moho en casa?

El moho es un tipo de hongo que crece en ambientes húmedos y con poca ventilación. Puede desarrollarse en paredes, techos, muebles, alfombras e incluso dentro de los sistemas de aire acondicionado. Para prosperar, necesita tres elementos clave:

  1. Humedad: Filtraciones de techos, paredes, tuberías con fugas y sótanos con mala impermeabilización crean el ambiente perfecto.
  2. Materia orgánica: El moho se alimenta de materiales como madera, cartón, yeso y telas.
  3. Poca ventilación: Los espacios cerrados y sin circulación de aire facilitan su crecimiento.

Cuando una filtración no se atiende a tiempo, la acumulación de humedad genera un ambiente ideal para la proliferación del moho en pocas semanas.

Efectos del moho en la salud

El moho no solo afecta la apariencia de un espacio, sino que también tiene impactos negativos en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones respiratorias. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

1. Alergias y problemas respiratorios

Las esporas del moho flotan en el aire y pueden ser inhaladas sin darnos cuenta. Esto puede desencadenar:

✅ Estornudos frecuentes
✅ Congestión nasal
✅ Ojos rojos e irritados
✅ Picazón en la piel
✅ Dificultad para respirar

2. Asma y enfermedades pulmonares

En personas con asma, el moho puede agravar los síntomas y provocar ataques más frecuentes. Además, una exposición prolongada puede generar afecciones pulmonares crónicas.

3. Dolores de cabeza y fatiga

Algunas especies de moho producen micotoxinas, sustancias tóxicas que pueden generar fatiga crónica, mareos y dolores de cabeza en quienes pasan mucho tiempo en ambientes contaminados.

4. Infecciones en personas con sistema inmunológico débil

Personas con enfermedades autoinmunes o que han pasado por tratamientos como quimioterapia pueden desarrollar infecciones graves al estar expuestas a ambientes con moho.

¿Cómo prevenir el moho causado por filtraciones?

Si has detectado humedad en casa, es importante tomar acción de inmediato. Aquí algunos consejos:

🔹 Detecta y repara filtraciones: El primer paso es eliminar la fuente de humedad. Revisa techos, paredes y tuberías en busca de fugas.

🔹 Ventila los espacios: Abre ventanas con regularidad para permitir la circulación de aire y reducir la acumulación de humedad.

🔹 Usa deshumidificadores: Estos dispositivos ayudan a mantener la humedad bajo control, especialmente en climas húmedos.

🔹 Limpia con productos adecuados: En superficies pequeñas, el vinagre y el bicarbonato de sodio pueden ayudar a eliminar el moho. En casos más severos, es recomendable contratar a un especialista.

🔹 Aplica tratamientos antihumedad: Pinturas y recubrimientos antihongos pueden ayudar a prevenir futuros brotes.

Conclusión

El moho es un problema que va más allá de lo estético. Su crecimiento es una señal clara de que hay un problema de humedad en casa, generalmente causado por filtraciones. Atenderlo a tiempo no solo evitará daños en la infraestructura, sino que también protegerá tu salud y la de tu familia.

Si has notado signos de humedad o moho en tu hogar, ¡no lo ignores! Detectar y solucionar el problema a tiempo puede hacer una gran diferencia.

Si crees que esta información le puede servir a alguien más, siente la libertad de compartirla. 👌

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋 Bienvenido a FMS. Te escribe el Ing. Emmanuel Camarena👷🏼¿En qué podemos ayudarte?